La hipoteca multidivisa. Hipoteca en moneda extranjera

La hipoteca mulitidivisa o hipoteca en moneda extranjera es aquella en que el importe del préstamo se consigna en moneda extranjera. Se trata de un producto financiero complejo que hace depender de las fluctuaciones de una moneda distinta al euros la cantidad que realmente se va a devolver en el momento de vencimiento del préstamo. […]

Préstamos al consumo con intereses remuneratorios abusivos

Los préstamos solicitados sin que tengan una garantía hipotecaria y con la finalidad de financiación de la adquisición de un bien o servicio suelen ser créditos, llamados «al consumo», concedidos a los consumidores, bajo la forma de pago aplazado, apertura de crédito o cualquier medio equivalente de financiación en la adquisición de dicho bien. Los préstamos al […]

Préstamos Hipotecarios (Mi hipoteca)

En los tiempos que corren, lo que más preocupa en la actualidad a cualquier persona que tenga concedido un préstamo hipotecario, es saber exactamente qué es lo que se ha firmado, qué tipo de interés se le aplica al cambiar las reglas del juego económico. Esto supuesto, las dudas de los prestatarios se han concretado […]

Intereses remuneratorios o intereses ordinarios

En cuanto a los intereses remuneratorios, o  intereses ordinarios del préstamo, si tales intereses fueren desproporcionados, puede aplicárseles la ley de usura, en los supuestos previstos por su artículo 1, es decir: a) Los  préstamos  en  que  se  estipula  un interés superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso,  o […]

Intereses de demora

El interés de demora es el recargo sobre el tipo de interés pactado, durante el tiempo que un crédito y obligación financiera se encuentra en mora, es decir, cuando ha habido un retraso en el cumplimiento de la obligación (el pago). A este tipo de intereses no le es aplicable la ley de usura, que […]

Cláusulas suelo, cláusulas techo

En los contratos de préstamo hipotecario con interés variable, se pacta un tipo de interés referenciado al Euribor mas un coeficiente determinado, pero dada la variabilidad de este tipo de referencia que puede subir o bajar, se estipula que a pesar de las fluctuaciones que pueda tener, el interés a pagar nunca será inferior a […]

Redondeo de intereses

En los préstamos con interés variable, la variabilidad de ese interés, referido al Euribor, hace que la subida  o bajada de éste más el coeficiente aplicado, dé cómo resultado un tanto por ciento fraccionado o con numeroso decimales (ej. un 4,458 %). Para evitarlo, la banca  “para simplificar las operaciones matemáticas” ha venido estableciendo en […]

Cómo reclamar: pasos a seguir para anular las cláusulas suelo

Los diversos pasos para conseguir que una cláusula suelo sea eliminada o sea considerada nula son los siguientes:   1. Intentar negociar de forma directa en la oficina o sucursal bancaria que concedió el crédito.   No suele ser habitual que con una simple petición verbal se elimine la cláusula suelo y, menos aún, que […]

La oferta vinculante de su hipoteca

La oferta vinculante es un documento que la entidad de crédito (caja de ahorros, banco…) tiene la obligación de entregar al cliente. Esta oferta debe contener todas las condiciones financieras del péstamo hipotecario. Asimismo la validez de la oferta vinculante no puede ser inferior a diez días hábiles a partir de su fecha de entrega. […]

Subrogación de hipoteca

El concepto de subrogación significa, con carácter general,  la sustitución o cambio de una persona o cosa por otra en una obligación.   Existen dos tipos o clases de subrogaciones: las de deudor (click aquí) y las de acreedor, que son las que tratamos aquí, que normalmente se refieren a préstamos hipotecarios. En tales casos […]

Gift Voucher

Subscribe now and get

20% off

on first purchase.