Materias

© 2.019 IC Abogados | Aviso Legal · Política de Cookies

Una empresa, desde el punto de vista económico, es una unidad de producción en la que se combinan los precios delcapital y del trabajo con la finalidad de suministrar al mercado bienes o servicios a un determinado precio, con el fin de obtener una renta monetaria igual a la diferencia de unos precios y otros.

Existe, pues, una ganancia si los precios de distribución o venta son superiores a los de coste y una pérdida en caso en el caso contrario.

Por otro lado,  la empresa ha venido siendo considerada no ya como los elementos materiales o patrimoniales que posee, sino como una organizaciónde bienes, actividades y relaciones de muy variada condición, constitutiva de un todo único susceptible de ser objeto de negocios jurídicos en el marco de una actividad organizada.

Aunque existen diversos tipos de empresas, normalmente cuando se habla de empresa, nos referimos a una empresa de cáracter mercantil, en la que una persona física o jurídica, esto es, el empresario,  desarrolla  en el mercado actividades económicas, de producción o distribución de bienes o de prestación de servicios, asumiendo en nombre propio el riesgo inherente a tales actividades.

La idea de empresa, como puede comprobarse, está íntimamente unida a la idea de empresario. De este modo, hay que precisar que desde el punto de vista jurídico la empresa no es un sujeto de Derecho, pues carece de personalidad jurídica dentro de  nuestro Ordenamiento.

Es el empresario y no la empresa el titular de los derechos y obligaciones que la actividad empresarial genera. De este modo, el empresario es la persona física (él mismo) o persona jurídica (normalmente habiendo constituido una sociedad) titular de esa empresa, precisamente porque esa persona (natural o jurídica) es titular del patrimonio con el que puede responder del cumplimiento de las deudas surgidas en el ejercicio de la actividad empresarial.

Por lo tanto, cuando hablamos de empresa, normalmente nos referimos a la organización económica que tiende a unos fines, por lo común, lucrativos, mientras que cuando hablamos de empresario nos referimos más bien al titular de esa empresa (persona física o jurídica) y de los derechos y obligaciones que su organización y actividad generan.

4.4/5 (7 Reviews)

¿Tiene dudas o necesita un presupuesto?

Déjenos un mensaje a través de nuestro formulario de contacto

Solicitudes de presupuesto

Contacto directo

Puede pedir cita o solicitar presupuesto sin compromiso llamando al 699 064 252.

Nuestra filosofia

Garantía de compromiso con el cliente, seriedad, profesionalidad, anonimato, especialidad y rapidez.

Nuestro blog

Siga tanto las novedades legales como de nuestro despacho a través de nuestro blog.

Síguenos

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar